sábado, 13 de agosto de 2022

 

ESCRIBIR, UN AFÁN APASIONADO Y ETERNO



Te recomiendo ingerir cada palabra, cada frase, luego tomar una puta siesta de figuras literarias, posteriormente despertar con unas frases sueltas de un atardecer hambriento de palabras, y cuando el crepúsculo fornique en la alcoba de tu cerebro poético, tú puedas eyacular un conglomerado de poemas extasiados de humanidad...
Escribir poesía es más que plasmar ideas, que no sabes si otros lo entenderán, escribir es sentir cada palabra penetrando lo más interno de tu ser, lo más profundo de tu alma, lo más exótico del parnaso hecho realidad.  Es traer de vuelta las vibraciones de la existencia, escribir poesía es transformar el aire en suspiros equilibrantes. Es hacer que el llanto tenga un sentido puro y secreto en uno mismo y en los demás.
Te encomiendo leer más de la cuenta cualquier libro poético polveado de tu biblioteca personal y quizá comprar uno que otro recomendado por alguien que escribe como tú y de gustar cada tarde en un sitio cómodo donde la inspiración te fluya y puedas desencadenar las palabras en cuadernillo y posteriormente hagas las correcciones necesarias, pero sin quitarle la esencia al verso.

Escribir no solo es escribir es un afán apasionado y eterno, que te hace eterno y eterna tu palabra.

Carlos Dané

Líneas disgregadas en el tiempo

lunes, 6 de diciembre de 2021

 UNA PERSPECTIVA DE LA POESÍA  ACTUAL

Hacer hoy una poesía que trascienda en el universo de la literatura actual, me parece no imposible, pero difícil de crear y elaborar, ya que la sociedad de ahora, quien está aterciopelada y viviendo en su burbuja virtual, ha atrofiado la sensibilidad tanto del poeta como del lector. La imaginación se ha reducido a una pequeñez fantasmal, donde todo se ve por medio de una diminuta pantalla táctil y no se percibe lo que  está a nuestro alrededor, eso que te hace abrir los ojos y te permite la observación de todo lo que existe, cada vez se vuelve deshumanizante y superficial. El poeta está pasando por esa crisis existencial de quedarse sin ello (observación e inspiración). El lector peor todavía, vive como un zombi artificioso y ciego de sí mismo, cada día se pierde la sensibilidad, la humanidad, el sentimiento de encontrar un sentido a su existencia y mucho más si se refiere a leer eso que se llama literatura y más específico, leer poesía. La cursilería de su pensamiento le está haciendo creer que ya no se debe leer poesía y mucho menos si es romántica. Apenas una que otra frase virtual de versos enmarañados y mal intencionados que se publican en la web le hace pensar que hasta ahí no más se debe leer. Y si los lee ni siquiera los interioriza los pasa desapercibidos como cuando algo no tiene sentido...


Carlos Dané

Poeta y Escritor

martes, 27 de octubre de 2020

ES ASÍ DE CONTUNDENTE. SI NO LEES ES DIFÍCIL QUE PUEDAS PENSAR BIEN

 Hoy todos escriben, todos quieren expresar sus sentimientos y opiniones, pero, ¿Quién lee? En cierta forma la lectura es una actividad superior a la escritura; sólo podemos escribir con el lenguaje que hemos adquirido leyendo. La lectura es la materia prima de la escritura y la posibilidad de crear una obra que tenga belleza y profundidad o simplemente claridad, se basa en las lecturas que hemos hecho y lo que hemos aprendido de otros autores (sus palabras se vuelven las nuestras, se mezclan con nuestros pensamientos y experiencias). Así se destila la escritura, como una refinación del pensamiento no sólo personal, sino del tiempo mismo.

Para muchas personas es más atractivo escribir, tiene más glamour –algo que quizás se deba a la inmadurez y al egoísmo–, pero grandes escritores nos dicen que la felicidad en realidad está en la lectura. Borges es especialmente fértil en este sentido: "la felicidad, cuando eres lector, es frecuente". Y la célebre: "Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído". 

Hay una frase contundente, que si no mal recuerdo es de Juan José Arreola, "Si no lees, no sabes escribir. Si no sabes escribir no sabes pensar". Una sencillez aforística que debe ser el fruto de la labor intelectual de un buen lector...


https://pijamasurf.com/2016/09/si_no_lees_no_sabes_escribir_y_si_no_sabes_escribir_no_sabes_pensar/?fbclid=IwAR2Yvg2JTAQCZwfWcOwAa0EV7AAuiphNjHtb__4iI6XLXJVPDlO0XmkNjkM